En Pulimentos Abel y Fran, nuestra empresa situada en la ciudad de Navarra, disponemos de una pulidora especial para el pulido de granito, mármol y terrazo.
Para sacar brillo a este material no utilizamos productos químicos, ya que el proceso que empleamos consiste en sanear todo con el uso de piedras especiales naturales diamantadas. El lodo resultante se recoge con aspirador para evitar humedades y, de haber juntas abiertas, se echa una lechada para taparlas.
Desde Pulimentos Abel y Fran ofrecemos servicio de limpieza y pulido de granito para todo tipo de superficies como pueden ser suelos, escaleras o encimeras, es decir, para cualquier tipo de superficie creada en este material.
La dureza del granito hace que hayan de pasar muchos años para que este material se deteriore. Sólo pasados unos años es posible observar deterioradas las zonas de más tránsito como son las entradas y salidas de un local.
Los suelos que son creados de este material gozan de mayor belleza. El pulido y el abrillantado de granito es una de las tareas que son dedicadas a profesionales a causa de la gran dureza del material.
El pulido es realizado a través de maquinarias pulidoras de alta velocidad, que llevan discos de diamante de diferentes granulometrías. Las distintas fases por las que ha de pasar el pulido son:
Es necesario conocer que el granito, al ser un material natural, se puede restaurar, pero dependiendo de cómo esté de dañado o roto es conveniente valorar el cambio del bloque entero. No es habitual sufrir roturas en este material por el uso habitual, son ocasionadas, en la mayoría de las veces, por fuertes golpes en sus extremos.
El granito pulido es un material que se considera de baja absorción en comparación a otros materiales naturales. Por ello, durante su proceso de creación, hay diferentes fases, las cuales abarcan diferentes métodos.
El método clásico para hacer granito pulido usa lijas de carburo para conseguir desde un desbaste hasta un resultado liso. Dichas lijas pueden ser estriadas o de velcro. Estas últimas permiten conseguir un acabado que se ajuste perfectamente a cada material. Si el granito está demasiado rugoso se utilizan laminillas diamantadas para poder dejarlo liso y empezar esta actividad. Una vez realizado el pulido se puede realizar el proceso de abrillantado.
El granito pulido puede llevarse a cabo con materiales secos o húmedos. El profesional a llevar a cabo esta tarea elige una u otra opción en función del material, siendo estas sus ventajas y desventajas:
El índice de resbaladicidad es el que trata el concepto de resbaladicidad de un suelo, el cual mide la posibilidad de resbalar que pueden tener los usuarios en tipo de suelo en concreto, debido a los materiales con los que está formado.
Con el fin de evitar que las personas resbalen, tropiecen o que su movilidad se dificulte, este criterio se empezó a tener en cuenta en 2006 dentro del Código Técnico de la Edificación (CTE), como parte del Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSU, actual DB-SUA). El requerimiento está contemplado por la exigencia básica Seguridad frente al riesgo de caídas (SUA-1), que se aplica a suelos de inmuebles y áreas comerciales, de sanidad, docencia, etc. Salvo aquellas sin ocupación, según el anexo a este documento.
Se mide a través del valor de Rd (Resistencia al deslizamiento), calculado según ensayo normalizado. Tiene el objetivo de evitar que el espacio sea un riesgo para los usuarios, lo cual se puede saber por las estadísticas negativas sobre lesiones en caídas por resbalamientos.
Para saber si su suelo de granito pulido cumple con el índice de resbaladicidad hay que conocer su valor de Rd . Es el único aceptado por el CTE, ya que el resto de los sistemas o escalas de valoración no están considerados. Una vez obtenidos los resultados del ensayo, se establece una clasificación que va de mayor a menor resistencia al deslizamiento.
Este se hace a través del ensayo del péndulo. Se trata de un péndulo construido sobre una estructura de metal cuyo brazo se mueve gracias a la fuerza de gravedad sobre la superficie a analizar. Se utiliza una escala calibrada en la que se va marcando la pérdida. El resultado final es proporcional a los coeficientes de fricción de los materiales de los que están fabricados los suelos.
Para solicitar más información acerca de los procesos de granito, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Para su pulido, abrillantado y cálculo de índice de resbaladicidad, confíe en nuestros profesionales de Pulimentos Abel y Fran.
Para solicitar más información acerca de este proceso, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Garantizamos excelentes resultados